Nacido y criado en Badalona, Jordi Soler nunca tuvo que ir lejos para buscar la oportunidad de jugar al fútbol. Era muy fácil encontrar niños jugando al fútbol en todas partes desde las calles hasta los estadios y la hora del día, no importaba. Sin embargo, a medida que Soler iba creciendo, otro tipo de fútbol le interesaba: el fútbol americano. Gracias a la pasión por el deporte que tenía su padre, no le costó mucho tiempo a Soler encontrar el amor por el fútbol americano. Las maneras en las que fútbol americano enfoca el trabajo en equipo, los placajes, los sistemas, y sobre todo ganar. Había algo en el deporte que enamoró a Soler, a pesar del hecho que los jugadores que jugaban ese deporte en los niveles más altos, vivían en los Estados Unidos, separados por todo un océano. Soler empezó a jugar al fútbol americano cuando tenía 20 años y desde entonces no ha mirado nunca atrás. Hoy en día Soler trabaja como director deportivo de los BadalonaDracs, el equipo del fútbol americano más exitoso en la primera división de España. Trabaja en toda la estructura de los equipos del club, desde el flag a los equipos senior, pero lo que más le gusta es enseñar a los niños, a lo que serán la próxima generación de jugadores del fútbol americano en España. “Ellos siempre quieren aprender y aprender,” comenta Soler. “Son más agradecidos que los mayores, quienes son un poquito más esquivos. Ver como jugaban cuando eran pequeñitos, como en el caso de mi hijo, y verlos años más tarde, con la evolución que han hecho, es la mejor sensación y satisfacción.” Hay muchas razones por las que los niños en España y Catalunya empiezan a jugar fútbol americano hoy en día. Muchos de sus padres jugaban al deporte en el pasado o crecieron viendo como la NFL se internacionaliza en los últimos años. Muchos niños tiene una primera toma de contacto con el deporte por primera vez con sus amigos o con los hermanos. A otros les gusta el fútbol americano porque es diferente que el fútbol o el basket. “Yo juego al fútbol americano porque mi padre ya jugaba antes, cuando yo era pequeño,” dijo el hijo de Jordi, Zion Soler. “Luego venía a ver los partidos y a veces, también, venía a entrenar para estar con los amigos. Así empecé con el football y .hasta ahora.” Si vas al Camp Municipal de Montigalá los lunes, miércoles o viernes por la noche, encontrarás grupos de niños corriendo con entusiasmo, aprendiendo y jugando al fútbol americano. Muchos de los niños que están en la Dracs Academy , han crecido pasando la mayoría de sus noches durante de la semana jugando al fútbol americano y mirando el deporte en las televisiones todos los domingos. Este es el caso de los dos, Zion y Nut Soler, quienes saben que los domingos están reservados para la pizza y la NFL. Hoy en día, Zionpuede nombrar a las estrellas a nivel universitario que serán las próximas caras de la NFL. Mira equipos como Georgia, Florida, Michigan o LSUy dice que los Miami Dolphins son su equipo favorito en
la NFL. Los Soler no son la única familia con generaciones de jugadores de fútbol americano. Pol , Marc y Alex Bernal, son tres hermanos que comenzaron a jugar a football cuando eran aún más pequeños y todavía juegan hoy en día. “Unos amigos me convencieron para venir a probar y entretenerme, » comentó Marc Bernal. “Fue un gran día y la experiencia me encantó.” Después, empezaron a jugar Pol y Alex. Al principio, vinieron a los entrenamientos y ahora entrenan todos los días. Jordi Soler ha trabajado con los niños en la Academia durante los últimos cinco años. El club tiene equipos en las categorías U11, U13 y U15, en los niveles juveniles. Al principio, los niños más pequeños aprenden sobre el deporte y después reciben más educación sobre las posiciones y los esquemas según van avanzando y creciendo. La base de todo es el programa de Flag Football . “El Flag es la esencia para enseñarles al fútbol americano,” dijo Soler. Existe una progresión y un largo proceso entre el equipo de flag y el equipo senior. Siempre hay un nivel más alto que les proporciona a los niños algo con qué soñar. Los niñ
os que juegan en el equipo U11, un día quieren jugar por el equipo U13, mientras que los niños más mayores en esa categoría ya sueñan en jugar en el primer equipo. Esto provoca un ambiente y una ambición, donde los jugadores más pequeños del club disfrutan viendo los partidos del equipo junior o del primer equipo, soñando que algún día ellos podrán estar allí”. Mientras, el crecimiento del fútbol americano en España es más evidente ahora que nunca, aunque todavía tiene mucho por hacer hasta llegar a los niveles del fútbol o basket. Todavía hay muchas partes del fútbol americano que mantienen la atención de los niños, como la diferencia con otros deportes. “Tenemos que trabajar como un equipo,” apunta Pol Bernal. “No te puedes fijar con solo en tí . Si juegas solo, no puedes ganar nada. Tienes que jugar en equipo.” “Creo que el fútbol americano en España es importante porque es un deporte que no conocemos mucho, pero que poco a poco se expande más,” añadió Zion Soler. “Siempre hemos crecido sólo con fútbol o basket. Creo que es importante tener la oportunidad de darse a conocer un poco más.” Quizás el mejor síntoma del crecimiento del fútbol americano en España, es la facilidad con la que hoy en día se puede ver, consumir o jugar a Football , comparado a cuando Jordi Soler empezó a jugar. Ahora mismo, los niños tienen más experiencia y conocimiento del deporte, porque conocen el football mucho antes que en épocas anteriores. Zion , por ejemplo, con 15 años de edad, ya lleva jugando al fútbol americano siete años, mientras su hermana, Nut , con 10, ya ha jugado por los últimos cuatro años. Los tres hermanos Bernal, llevan jugando más de cinco años. Los Bernal y los Soler son buenos ejemplos del crecimiento del fútbol americano en España en los últimos años. Es algo en lo que Jordi Soler juega un papel importante y es algo que le emociona, viendo como el futuro del deporte está asegurado. “Vamos a tener once jugadores de unos quince o dieciséis años que llevarán siete años de experiencia de fútbol americano,” comenta Jordi Soler. “Yo cuando empecé en el fútbol americano, no sabía nada de fútbol americano. Nada. No había visto un solo partido. Ahora es diferente y han de aprovecharlo”
Comentarios recientes